BlogCosmetica Natural

¿Cómo formular una crema cosmética usando el HLB (Equilibrio Hidrófilo-Lipófilo) ?

HLB

Cuando formulamos una crema debemos considerar las materias primas que vamos a utilizar y la afinidad de ellas. Es necesario   considerar un parámetro que tienen las grasas y los emulsionantes denominado HBL (Equilibrio Hidrófilo-Lipófilo).

El HLB (Equilibrio hidrófilo – lipófilo) indica la afinidad del emulsionante por el agua o por las grasas dependiendo de la estructura de la molécula, y va a determinar el tipo de crema que vamos a elaborar. Cuando mayor afinidad tenga el emulsionante por el agua, el HLB será más alto, y si el emulsionante  tiene menor afinidad por el aceite, el HLB será más bajo.

Conociendo los HLB de la fase grasa y de los emulsionantes podemos calcular cuál es el Equilibrio de mi crema elaborada. Esto nos va a permitir realizar una crema estabilizada, es decir, que no se separe, que no tenga estructuras líquidas, que tenga durabilidad estructural en el tiempo, que no le afecten los cambios de temperatura bruscas y que se absorba en la piel.

Este cálculo del HLB nos permite descartar un gran número de posibles emulsionantes, eligiendo solamente aquel o aquellos más adecuados para nuestras cremas, sin necesidad de hacer cientos y cientos de pruebas inútiles y costosas. Para esto es necesario conocer los distintos HLB de los emulsionantes y de las grasas a utilizar.

Los emulsionantes son parte de la familia de los Tensioactivos. Estos pueden ser Tensioactivos Liposoluble o Acuosolubles. Por la estructura de la molécula, los tensioactivos pueden ser muy variados y, por tanto, dependiendo de su estructura van a tener distintas propiedades, y por ende, las aplicaciones van a ser distintas. No es lo mismo utilizar un tensioactivo acuosoluble para limpiar, como en el gel de baño, que un tensioactivo liposoluble para emulsionar, como en una crema

Los HLB de los tensioactivos esta organizados en la siguiente escala de 1 a 20.

HLB Tipo de Tensioactivo
<4 Insolubles en agua. Algunos son antiespumantes
4-6 Emulsionantes Agua/Oleosa (A/O)
7-9 Humectantes y Emulsionantes Oleosa/Agua (O/A)
10-14 Detergentes y Emulsionantes O/A
15-18 Emulsionantes O/A
>18 Solubilizantes

Esta tabla nos indica que los emulsionantes que tienen un HLB menor  o igual a 6 nos va a generar cremas grasas y que dejan brillante la piel; y aquellos emulsionantes que tienen un HLB mayor o igual a 7, nos va a generar cremas acuosas y que se absorben en la piel sin dejarla grasa.

HLB de la Fase Grasa como son aceites vegetales, mantecas y ceras 

 

 

Componente Graso INCI HLB
ACEITE DE JOJOBA Simmondsia Chinensis (Jojoba) Seed Oil 6,5
ACEITE DE KARITE Butyrospermum parkii oil 8
ACEITE DE MACADEMIA Macadamia Ternifolia 7
ACEITE DE NUEZ Juglans Regia (Walnut) Oil. 8
ACEITE DE OLIVA Olive Oil 7
ACEITE DE PALTA Persea Gratísima (Avocado) Oil 7
ACEITE DE PEPITA CALABAZA Curcubita Pepo L 7
ACEITE DE RICINO Ricinus communis 12
ACEITE DE ROSA MOSQUETA Rosa Moschata Oil 7
ACEITE DE SESAMO Sesamun Indicum (Sesame) Seed Oil 7
CERA DE ABEJAS NATURAL Beeswax 12
CERA VEGETAL CARNAUBA Copernicia cerifera cera. 12
LANOLINA Lanolin 10
ACEITE DE FRAMBUESA Raspberry Oil 7
MANTECA DE CACAO Theobroma Cacao (Cocoa) Seed Butter 6
MANTECA DE KARITE Butyrospermum parkii butter 8
MANTECA DE MANGO Mangifera Indica 8
ACEITE DE COCO FRACCIONADO Caprylic/Capric Triglyceride 11
ACEITE DE CANOLA Canola Oil 7
ACEITE DE DAMASCO Apricot Kernal Oil 7
ACEITE DE ALMENDRA Prunus Amygdalus Dulcis 7
ACEITE DE COCO Cocos Nucifera 8

HLB de los Emulsionantes más utilizados en la elaboración de cremas naturales

Emulsionante INCI HLB
ACIDO ESTEARICO Stearic Acid 15
ALCOHOL ESTEARILICO Estearílico Alcohol 14
MONTANOV 68 Cetearyl Alcohol and Cetearyl Glucoside 10
MONTANOV L C14-22 Alcohol (and) C12-20 Alkyl Glucoside 10
OLIVEM 1000 Cetearyl olivate/ sorbitan olivate 9
TEGO CARE PS Methyl Glucose Sesquitearate 12
EMULPHARMA ® 1000 NEW 100GR Cetearyl glucoside, Sorbitan stearate, Glyceryl stearate, Cetearyl alcohol 7,2
PRO CONDITIONER Cetrimonium Chloride (and) cetyl alcohol (and) stearyl alcohol 8
EUMULGIC SG Sodium Stearoyl Glutamate 14
EMULIUM MELLIFERA Polyglyceryl-6 Distearate (and) Jojoba Esters (and) Polyglyceryl-3 Beeswax (and) Cetyl Alcohol 10,5
EMULIUM KAPPA 2 Candelilla/Jojoba/Rice Bran Polyglyceryl-3 Esters (and) Glyceryl Stearate (and) Cetearyl Alcohol (and) Sodium Stearoyl Lactylate 11
POLAWAX C1 Alcohol cetearílico y polisorbato 60 14,9
GELISUCRE Prunus Amygdalus Dulcis (Sweet Almond) Oil & Glycerin & Aqua & Sucrose Laurate 13
SPERMACETTI Cetyl Palmitato 10
ALCOHOL CETILICO Cetyl Alcohol 15

Voy a realizar un ejemplo de calculo utilizando la Crema de Cuerpo para piel seca

Ejemplo de Calculo HLB Ej: Crema Corporal de Aceite de Frambuesa
Fase Oleosa Emulsionantes
Se multiplican todos los HLB de cada aceite por la cantidad en gramos a usar en la preparación Se multiplican los HLB de cada emulsionante de la misma forma que los aceites
Se suma cada resultado Se suma cada emulsionante utilizado
ACEITE DE FRAMBUESA HLB 7

MANTECA DE KARITE HLB 8

OLIVEM 1000  HLB 9

ALCOHOL CETILICO HLB 15

 

Suma de gramos Fase Oleosa: 16

 

Suma de gramos Fase Oleosa: 16

Se multiplica cada gramo de los aceites con el HLB

Ej: (7*7)+(9*8)/gramos Fase Oleosa

Se multiplica cada gramo del emulsionante con el HLB

Ej: (9*9)+(2*15)/Gramos Fase Oleosa

Resultado: 7.56 Resultado : 6,94

 

El objetivo es que exista poca diferencia numérica en el resultado final entre los aceites vegetales y los emulsionantes, y que este resultado no supere una diferencia de 2. Evitando así que nuestra preparación cosmética se separe.

Hagan la prueba, revisen sus fórmulas elaboradas y verifiquen si están correctas.

En el siguiente Curso conocerás en detalle este proceso: